Nuestro punto de encuentro será en el aeropuerto internacional El Dorado, el vuelo tendrá una duración aproximada de una hora y veinte minutos. Al llegar a Leticia, nos recibirá nuestro guía local para dirigirnos al restaurante del chef Panduro, donde disfrutaremos de la gastronomía típica del Amazonas, al terminar emprenderemos nuestro camino hacia la reserva Tanimboca ubicada en la ruta del kilómetro 18 a las afueras de Leticia, allí nos ubicaremos en la casa en el árbol, lugar en donde descansaremos la primera noche teniendo la experiencia de dormir en medio de la selva. Nuestra aventura empieza en su primer día con una buena dosis de adrenalina, escalaremos un árbol a una plataforma de 35 metros de altura desde donde podremos observar la selva con otra perspectiva, realizaremos dos vuelos de Canopy por las copas de los árboles para luego pasar por un puente Tibetano y por último realizar un descenso en Rapel. Este día en el que el Amazonas nos recibe cargado de aventuras y nuevas experiencias no ha terminado, en la noche realizaremos una caminata en medio de la selva en donde podremos observar hongos luminosos, tarántulas, pequeñas ranas toxicas de hermosos colores, con suerte alguna serpiente, aves y demás animales que en la noche salen a recorrer este ecosistema. Al finalizar el arrulló de los ruidos de la selva serán nuestra compañía mientras descansamos en un lugar único y soñado para muchos aventureros.
Luego de desayunar en la reserva nos dirigiremos al puerto de Leticia donde tomaremos una lancha a Puerto Nariño, parando por el camino en la comunidad de Macadamia, conocida por sus tallas en palo sangre, una madera muy común en esa zona del Amazonas. Nuestro alojamiento por las dos noches siguientes será en unas cabañas ecoturísticas muy acordes con el paisaje del lugar, este día nuestro plan será recorrer las calles de esta población famosa por su sello de calidad ecoturística ya que no permite el tránsito de ningún vehículo a motor haciendo así un ambiente muy amigable con la naturaleza, al finalizar la tarde veremos el atardecer desde el mirador con una vista espectacular donde podremos apreciar cómo se estrella la inmensa selva con el imponente río Amazonas.
Este será un día de conexión con el lugar y su cultura, en la mañana tomaremos una embarcación que nos llevará a los lagos de Tarapoto, allí podremos bañarnos mientras disfrutamos de la presencia de los delfines rosados y con suerte podremos ver algún manatí, visitaremos la comunidad indígena de los lagos de Tarapoto y de regreso tendremos la experiencia de pescar pirañas en las aguas de los lagos en las que nos acabamos de bañar. Luego del almuerzo tendremos un descanso y nos prepararemos por que tendremos un encuentro cultural en la maloca Moriapu de los indígenas Ticuna, en donde tendremos una ceremonia para aprender de su cultura sus costumbres y su gastronomía ya que cenaremos con ellos compartiendo así los saberes de estas etnias ancestrales.
Es hora de despedirnos de Puerto Nariño, emprenderemos nuestro viaje hacia Leticia nuevamente por las aguas del río Amazonas, esta última noche descansaremos dentro de la ciudad, este día el almuerzo será en la isla de Santa Rosa para disfrutar de la gastronomía peruana, luego visitaremos Tabatinga para tener así la experiencia de pasar por estas dos fronteras y deleitarnos con los famosos chocolates y licores brasileños, al regresar a Leticia nos espera un espectáculo imperdible ya que a las seis de la tarde llegan miles de loros a las copas de los árboles del parque Santander regalándonos así un atardecer único y una experiencia que quedara grabada en nuestra memoria.
Este es nuestro último día de esta aventura en la selva amazónica colombiana, así que muy temprano emprenderemos nuestro camino hacia el parque natural Ithuana, ubicado a las afueras de Leticia muy conocido por tener una gran muestra no solo de animales de estas selvas, sino también de muestras culturales ancestrales de las diferentes etnias que conviven en este lugar. Nuestro último almuerzo será un plato típico amazónico para despedirnos así de esta experiencia que sin duda nos cambiará la forma de ver la naturaleza.
test –
Buen plan